Encuentra aquí la información más actual de IDEKO.
El investigador del centro tecnológico Markel Sanz, que ha desarrollado su tesis sobre nuevas técnicas para la reducción de vibraciones en el fresado de piezas de pared delgada, ha concluido su trabajo con éxito y ha obtenido la máxima calificación tras su defensa pública.
La defensa se llevó a cabo en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ante un tribunal internacional de prestigio, compuesto por los doctores Mikel Arizmendi (Tecnun - Universidad de Navarra), Niccoló Grossi (University of Florence) y Amir Rashid (KTH Royal Institute of Technology – Estocolmo), además del profesorado local Aitzol Lamikiz y Amaia Calleja.
El centro tecnológico IDEKO, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), refuerza así su compromiso con el talento y la capacitación científica, incorporando un nuevo doctor a su equipo de investigación.
Markel Sanz se integró en el grupo de Dinámica y Control de IDEKO a realizar el TFM y a continuación comenzó su tesis centrado en abordar uno de los retos clave del mecanizado de precisión: el fresado de piezas de pared delgada, altamente sensibles a las vibraciones.
Su investigación se centró en tres áreas clave:
Según el propio
Markel, esta investigación le ha permitido especializarse en un campo poco
explorado hasta ahora dentro de IDEKO. "Hasta la fecha, nos habíamos centrado
en vibraciones derivadas de la máquina o del control", subraya Markel.
Con esta investigación, IDEKO ha ampliado sus capacidades en el campo del mecanizado de piezas de pared delgada, un área hasta ahora poco explorada por el centro. Tradicionalmente centrados en vibraciones derivadas de la máquina o del control, este nuevo conocimiento permite al centro abordar con mayor solvencia retos reales asociados a geometrías complejas y estructuras de baja rigidez, cada vez más demandadas en sectores industriales estratégicos.
Desde IDEKO, queremos felicitar a Markel por este gran logro y agradecerle su aportación al avance del conocimiento en un área crítica para la fabricación avanzada. Su trabajo no solo amplía nuestras capacidades tecnológicas, sino que también refuerza nuestra posición como centro de referencia en el desarrollo de soluciones para los retos más complejos del mecanizado.
Con esta incorporación, IDEKO cuenta actualmente con un total de 36 doctores, lo que representa un 28% de su plantilla, una cifra que ha seguido creciendo de manera constante en la última década. Este dato consolida al centro como un entorno de referencia para el desarrollo de la carrera investigadora en el ámbito de la fabricación avanzada.