SOLICITA INFORMACIÓN

 
NOTICIAS

Encuentra aquí la información más actual de IDEKO.

IDEKO responde a los retos de la fabricación avanzada en la 74ª Asamblea General del CIRP en Estocolmo

IDEKO responde a los retos de la fabricación avanzada en la 74ª Asamblea General del CIRP en Estocolmo
  • El centro tecnológico consolida su posicionamiento como referente en I+D aplicada a los procesos y equipos productivos en el foro internacional, que ha reunido a 700 expertos de todo el mundo del 17 al 23 de agosto.
  • Su personal investigador ha presentado dos trabajos que abordan algunos de los principales desafíos científicos de la fabricación industrial.

La optimización y mejora del diagnóstico de los equipos y procesos productivos es uno de los grandes retos de la fabricación avanzada. En respuesta a este desafío, el centro tecnológico IDEKO continúa investigando e innovando en este ámbito y ha presentado una muestra de ello en la 74ª edición de la Asamblea General de la Academia Internacional de Ingeniería de Producción (CIRP).

Celebrado en Estocolmo (Suecia) del 17 al 23 de agosto, el foro internacional ha reunido a cerca de 700 expertos de todo el mundo del ámbito académico e industrial para abordar los principales desafíos científicos en la producción.

Con su participación, IDEKO, miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha consolidado su posicionamiento como referente en I+D aplicada a los procesos y equipos productivos y ha reafirmado su compromiso con la excelencia investigadora y la transferencia de conocimiento.

Trabajos de alto impacto

La representación de IDEKO en esta edición de CIRP ha sido especialmente destacada, con la presentación de dos trabajos de alto impacto por parte de su equipo investigador.

Por un lado, Dr. Jokin Muñoa, director científico de IDEKO y Fellow Member del CIRP, presentó la ponencia "Directional factor as the key factor for chatter free robotic milling of light alloys".

El trabajo aborda uno de los retos actuales en el fresado robótico: la aparición de vibraciones de baja frecuencia causadas por la flexibilidad estructural del robot en operaciones a alta velocidad.

"En este estudio demostramos que el factor direccional es determinante para evitar el chatter y que ciertas estrategias de mecanizado, como el ranurado (slotting), pueden garantizar procesos estables y sin vibraciones. Los resultados teóricos han sido validados experimentalmente, lo que refuerza su aplicabilidad en entornos industriales", destaca Muñoa.

Por su parte, Dr. Xavier Beudaert, responsable del grupo de investigación en Dinámica y Control y galardonado con la medalla Taylor en 2021, presentó el estudio titulado "Aliased beating helix induced by dual-frequency vibrations in turning".

La investigación profundiza en la influencia de las vibraciones forzadas en el proceso de torneado, las cuales pueden generar patrones helicoidales no deseados en la superficie de las piezas.

"A través de un modelo matemático validado en ensayos experimentales, hemos identificado las relaciones entre la geometría del patrón superficial y las frecuencias de vibración de la herramienta, ofreciendo una solución útil para el diagnóstico dinámico de máquinas-herramienta", explica Beudaert.

De este modo, IDEKO sigue reforzando su presencia en el foro mundial de CIRP. Desde su incorporación en 2003, es actualmente uno de los centros tecnológicos españoles con mayor representación. Cuenta con dos Fellow Members, Jokin Muñoa y David Barrenetxea; un Emeritus Fellow, Mikel Zatarain; dos miembros corporativos, Gorka Agirre y María García; y el propio Xavier Beudaert, Associate Member desde 2019 y reconocido por su investigación en sistemas portables de amortiguación activa.

La CIRP General Assembly es una cita clave para el avance del conocimiento en fabricación avanzada y un espacio privilegiado para impulsar la cooperación internacional. La edición de este año en Estocolmo, una ciudad con una larga tradición cultural, reconocida internacionalmente por su apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y el talento, refuerza el compromiso de IDEKO con la excelencia científica y con la generación de soluciones tecnológicas que aporten valor real a la industria.