Encuentra aquí la información más actual de IDEKO.
IDEKO presenta una guía que aborda los desafíos y tendencias de uno de los principales procesos de mecanizado de la industria moderna.
El rectificado constituye uno de los pilares fundamentales de la fabricación industrial de alta precisión. Más que un simple proceso de mecanizado, es la etapa decisiva en la que se define la calidad final de una pieza: su geometría, sus tolerancias dimensionales y la perfección de su superficie. De la precisión alcanzada en esta fase depende no solo la funcionalidad del componente, sino también su fiabilidad en condiciones de operación críticas y su vida útil a lo largo del tiempo.
Comprender cómo el rectificado de precisión está evolucionando y hacia dónde se dirige es clave para quienes buscan no solo fabricar piezas, sino también construir la próxima generación de la excelencia industrial.
Por este motivo, el centro tecnológico IDEKO, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha elaborado una guía que aborda los principales desafíos y tendencias actuales de este proceso para el que, hoy en día, no existe alternativa alguna capaz de sustituir su capacidad de llevar un componente al más alto nivel de exactitud técnica.
¿Qué encontrarás en esta guía de rectificado de precisión?
La guía presentada por IDEKO ofrece una revisión exhaustiva del rectificado moderno poniendo el foco en sus áreas más críticas, los puntos en los que intervenir de manera efectiva o las tecnologías que están revolucionando el proceso.
Además, el documento de IDEKO presenta casos de éxito reales en sectores como el aeronáutico en los que la optimización del rectificado ha permitido mejorar la calidad de las piezas, reducir costes de producción o eliminar defectos críticos.
Descubre la guía completa de rectificado de precisión aquí.